![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPKNnLBT9-g6ikNILomxSwF51znmd88aSxceti7aLvJQYP6CouzUImnOkgqmWANNfp4GJwko_l3DNUV3tUR9lUI50IPq5iqJzpeeTjZTwZdsTYXruKqFK5KOnNnBV1jhAyN0Dx8gWfP-o/s320/arabia.jpg)
No existen partidos políticos, ni tampoco elecciones, excepto las primeras elecciones municipales realizadas en 2005. El rey es el mandatario absoluto, y su poder, al menos teóricamente, está limitado por los preceptos de la Ley Islámica y otras tradiciones saudíes. También debe mantener un consenso con otros miembros de la Familia Real, con los líderes religiosos (ulema) y con otros importantes miembros de la sociedad. Los principales miembros de la Familia Real son los encargados de elegir al rey, que siempre será un miembro de esta familia, y con la subsiguiente aprobación de los líderes religiosos del país.
Arabia Saudita tiene una economía basada la extracción de petróleo. El gobierno mantiene un fuerte control sobre las principales actividades económicas del país. Las reservas de petróleo en el 2008 alcanzaban a 260 mil millones de barriles, es decir el 24% de las reservas probadas en el mundo.
En el país existe una institución llamada "Mutawa" o policía religiosa, también conocida como Policía para la Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio. Tiene 3500 oficiales y millares de voluntarios, cuyo trabajo consiste en hacer cumplir la ley islámica. Tienen el poder de arrestar a cualquier hombre y mujer que se encuentren reunidos públicamente sin que sean familia y también de prohibir e incautar productos, como podrían ser juegos, CD de música occidental, películas y otros productos que no se consideren compatibles con las leyes de la sharia.
Información obtenida de: https://www.ecured.cu/Arabia_Saudita#Pol.C3.ADtica
Es un lugar muy interesante y muy buena la informacion de este pais
ResponderEliminarUn tema muy innovador
ResponderEliminar